sábado, 16 de agosto de 2014

ALGUNAS LEYES DEL TIEMPO



1. Nada lo resiste: el diamante que tal vez es lo que la naturaleza ofrece como más resistente y que el mismo tiempo lo ha hecho así, terminara claudicando ante su inexorable avance.

2. Nada lo detiene: pasa por encima de todo sin encontrar obstáculos en su derrotero, no lo detiene el frió, el calor, la luz, ni la obscuridad, ni ninguna condición existente.

3. Nada lo sostiene: no pasa con el tiempo como con los astros que son sostenidos en el espacio por las leyes gravitatorias, porque carece de masa generadora de esas fuerzas descomunales.

4. Nada lo limita: ocupa por igual todo el espacio disponible de este vasto universo, sin que haya un término limitante para avanzar

5. Nada lo presiona: ni se achica, ni se ensancha y es uniforme su accionar sin detenerse, sin pausas, sin atrasarse, ni adelantarse, simplemente avanza impertérrito. 

6. Nada lo desvía: como es del tamaño inconmensurable del propio universo, su ruta es la del espacio que ocupa.

7. Nada lo cambia: permanece inmutable, no importando cuanto puedan cambiar y modificar las estructuras que lo circundan, para el tiempo nada de eso lo afecta por ninguna razón.

8. Nada lo contamina: La tierra está contaminada, afectado por  el mal uso de sus recursos, no sabemos en otras latitudes como pueda ser la situación, pero independientemente de ello, nada le causara algún efecto negativo.

 9. Nada lo hace regresar: su itinerario no tiene presupuestado ningún regreso, ni hay indicio de ello, el solo avanza, no tiene retroceso.

10. No tiene fecha de vencimiento: no existe final para su existencia, así es que es interminable.

11. Camina sin acompañantes: como nada pude estar a su altura de imbatibilidad, nada resiste su paso, por lo cual anda solo.

12. No rinde cuentas a nadie: sus características lo hacen permanecer sin responsabilidad ante nadie, por lo cual a nadie tiene que dar explicaciones.

13. Es imperturbable: los sucesos, situaciones y hechos no hacen que altere en lo más mínimo su plan de avance arrollador incontenible.

14. Es inmodificable: nada lo cambia, todo está sujeto a cambio por el uso o el envejecimiento, en el no existe ningún condicionamiento, pero el si cambia todas las cosas.

15. Esta en un eterno presente: lo de tiempo pasado, presente o futuro, es solo medios humanos para tener control sobre los sucesos que se dan, pero que no determinan ningún estado del tiempo.

16. Llena todo el universo: no existe lugar donde no esté presente, época o dimensión, por lo cual todo lo llena.

17. Es incoloro: las cosas tienen variedad de matices y colores, pero el tiempo no muestra signos de haber adoptado algo parecido jamás.

18. Es insípido: nadie puede haber probado una porción, el no sirve como agente catalizador del sabor, no sabe a nada.

19. Es insonoro: ¿alguien  ha sentido sus pasos, o puede decir si trota o corre?, creo que nadie puede especificar cómo es su caminar.

20. Es inodoro: ¿tiene olor? ¿Sabemos a que huele? nadie ha dado alguna señal o indicio sobre este asunto.

Finalmente como dato especial, el tiempo solo existe para todo lo creado, para Dios no.


Por el pastor: Fernando Zuleta V.

viernes, 15 de agosto de 2014

¡CONQUISTEMOS EL TIEMPO!


Los días van y vienen, el tiempo es indetenible e imperturbable, no sirve de nada ningún plan que impida su accionar continuo y perenne, simplemente no lo puedes cambiar o parar, lo que si esta a tu mano es sacarle provecho al máximo,  depende de cada uno que hacer con el o en  medio,  los niños no tienen noción de su valor, por lo tanto les es indiferente, los jóvenes de forma general no lo aprovechan, porque tienen la idea que les sobra y lo usan mal  o parcialmente en cosas valederas, los adultos están entretenidos en todas sus variadas responsabilidades y lo dejan pasar sin preocupación, los ancianos se sienten amenazados por él y como respuesta retaliativa lo ignoran y tratan por todos los medios de no prestarle atención, finalmente de manera indiferente nos conformamos con vivirlo pero pocas veces lo convertimos en una fortaleza para obligarlo a hacer nuestro aliado en las conquistas que emprendemos.

La gente no es feliz porque no le queda tiempo para invertir en algo tan valioso y que es una de las mejores maneras de aprovecharnos de él, de sacarle el jugo y explotarlo y debes hacerlo sin el complejo de culpa, porque él, no es algo tangible, ni vivo para sentir, es considerado como una magnitud por lo que se puede medir, pero lo veo como una fuerza devastadora que todo lo vence, que no tiene sentimientos ni nada  perturbable, pero avanza y hace estragos, todo lo deteriora, lo envejece, lo maltrata y al final lo desaparece por el uso y abuso impertérrito que él hace de todas las cosas creadas, si él no tiene ninguna limitación, ni restricción, ni se para o se detiene ante nada o por nada, ¿Por qué deberíamos nosotros tener compasión o escrúpulos a la hora de usarlo para nuestro beneficio personal?

Creo que su perseverancia a ultranza y su permanencia imperturbable nos han convencido de que es invencible y hemos aceptado con fatal realismo la sentencia que ha dictado ¡los he vencido, nadie resiste mi paso formidable de conquistador indetenible e invencible!

Las cosas le temen al tiempo y el tiempo a las pirámides, pero agregaría a esa frase, pero el tiempo terminara venciendo, porque él no compite con nadie, su tarea no es dirimir contiendas, sino avanzar indefinidamente y ¿Quién seguirá sus pasos rítmicos e indetenibles per secula seculorom?.

Ante esos razonamientos es que le hemos cedido el control de todo y aceptamos sin ninguna resistencia la derrota de manera inobjetable, y con seguridad si alguien se le ocurre decir que podemos vencerlo, todo mortal usando su razón y sentido común determinara que ha surgido un nuevo desquiciado mental y para ser sincero es lo que esperaría como  señalamiento ante tal afirmación, porque esto se estará haciendo en un plano natural y humano, pero si aceptamos las cosas sobrenaturales o espirituales, la situación cambia radical y drásticamente, porque el tiempo igual que todo cuanto existe es creación de Dios y por lo tanto sujeto a su Creador y El ha dictaminado como decreto divino: y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre (1 Jn2:17) y esa sentencia equivale a ser vencedor del temible tiempo sin  atenuantes ni limitaciones, porque esto hace inmortal al hombre, recibe la vida eterna y lo coloca como único en este esplendoroso cosmos infinito.

Así es que si tu eres de los que creen que el tiempo es invencible, para tu bien, para tu regocijo y bienaventuranza te comunico con toda certeza y seguridad que no es así, porque su mismo Creador y el nuestro lo ha hecho vulnerable y completamente conquistable, solo con hacer su voluntad, ahora depende exclusivamente de ti decidir si lo conquistas o te dejas conquistar por él. Recuerda en Cristo somos más que vencedores.

Por el pastor: Fernando Zuleta V.










miércoles, 13 de agosto de 2014

DECISIONES EQUIVOCADAS



He oído decir que hay una línea muy fina entre la cordura y la locura, seguro que esto surge de la observación en los cambios tan repentinos que suelen suceder en algunas personas, sobretodo en su conducta y comportamiento, estoy convencido que en todos los seres humanos subyace disfrazado u oculto un monstruo desconocido que solo espera la ocasión propicia para salir de su escondite y manifestar toda su furia contenida, arremetiendo con saña destructiva contra quienes lo han confinado a un encierro, a veces por largos periodos.

¿Por qué cómo se explica que de la noche a la mañana cambiemos tan radicalmente el comportamiento?

Me contaba un amigo que en sus años de mocedad, en una ocasión lo relacionaron con una bella y agraciada joven en una reunión familiar, al  mostrar interés mutuo en su plática, se acordó una cita para el día siguiente ir a disfrutar de una película de moda en el momento, este encuentro era para el lunes a menos de 24 horas de haberse conocido, pero por razones que él no dio a conocer, se le paso por alto cumplir el compromiso y al día siguiente fue a buscar la chica para disculparse por el embarque que le había hecho, pero desafortunadamente no estaba en casa y el no pregunto por el motivo, ni tampoco nadie le explico, así es que dándose media vuelta se alejo pensativo y un poco desalentado, al día contiguo el miércoles en la noche se le ocurrió como buen profano ir a uno de los varios prostíbulos que visitaba con frecuencia y se quedo estupefacto, cuando la primera damisela que se consiguió al entrar  fue a la  chica que solo cuatro días atrás el había conocido como una mujer decente y encantadora, sobreponiéndose al shock que origino el imprevisto, la saludo y la invito a que lo acompañara, con la idea de resolver este galimatías que le planteaba la vida. Después de alguna conversación trivial y al haberse repuesto un poco del asombro, fue directo y le pregunto ¿Qué haces aquí? La respuesta lo dejo más perplejo y desconcertado, que cuando recibió el primer impacto: como tú no viniste el lunes, decide prostituirme el martes.

Es lógico suponer que esta no era razón de peso para tomar tan barbará y desquiciante determinación, pero ella después le dio algunos otros detalles, diciéndole que la realidad era que se había ilusionado con él y al darse cuenta que era otro del montón al no cumplir con las expectativas que le había ocasionado, entendió que todos los hombres  actuaban igual, porque hasta el momento ninguno se había comportado como un verdadero caballero, todos o le habían mentido, engañado o incumplido y esta era su forma de venganza.

Tomar una medida tan radical y auto-destructiva no creo que tenga razones valederas y menos por motivos tan fútiles como los esgrimidos por la joven prostituta, esto más bien obedece a una acción premeditada que solo esperaba un impulso para tener una justificación que sirviera como cortina de humo para cubrir las verdaderas causas de tan descabellada decisión, por otro lado necesitaba una mordaza para callar la voz de la conciencia cada vez que la recriminara por tan absurda determinación.

Lo cierto de todo es que cada día nos encontramos con decisiones inesperadas, con desenlaces fortuitos y con comportamiento de las personas jamás presupuestados y al sacar una conclusión razonable y objetiva, nos encontramos con la misma respuesta, ninguna de las cosas de que se rodearon o disfrutaron, llenaron el vació interior por la falta de la presencia de Dios en sus vidas y esto terminó llevándolos a  finales  trágicos y aterradores.

No importa quién eres, que tengas o que hagas, si no tienes espacio para Dios en tu vida, estas propiciando una hecatombe de dimensiones cósmicas imprevisibles. Pero todo cambiara si solo invitas a que Jesucristo el Hijo de Dios venga a morar en tu existencia. Todo depende de ti exclusivamente. He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entrare a él, y cenare con él, y el conmigo (ap: 3:20).

Por el pastor: Fernando Zuleta V.





¿TIENES SELFIEMANIA...? ¡CUIDADO!










Entendámonos, somos influenciados por el medio ambiente, las circunstancias, los medios de comunicación y las personas que nos rodean, estamos sometidos día a día a la presión para hacer cosas distintas por razones diferentes y en cantidades crecientes y en muchos casos cambios que no benefician en nada o son completamente inocuos o en su mayoría perjudiciales en grados superlativos.

¿Quién ha podido substraerse a la influencia cibernética en nuestros tiempos? ¿Quién ha resistido la avalancha publicitaria del momento?, para citar solo dos modalidades en la parte comunicacional que han saturado los medios informativos y amenazan con tener el control orbital y obligar a los individuo a bailar al son que les toquen.

Todos los días conseguimos neologismos que debemos aprender para no quedar rezagados, ser catalogados de cavernícolas o aparecer como obsoletos o anticuados, usando términos más convencionales que peyorativos.

Es bueno saber que la velocidad con  que se crean nuevas palabras supera ampliamente la capacidad receptiva de las academias lingüísticas y cada vez que sale un nuevo diccionario, cuando está en la imprenta ya esta desactualizado, hay miles de nuevas palabras que no se conseguirán en su formato, de manera que tenemos que a prender a marchas forzadas, para no exponernos al fenómeno creciente de tener un lenguaje en desuso o aparecer en nuestro medio con un idioma que las generaciones emergentes desconocen.


Derivados del selfie (tomarse una foto uno mismo en español, es decir auto-retrato) como selfiemania, selfititis, selfiologo, selfierista, etc. son palabras nuevas y su desconocimiento significa no estar en nada, así mismo pasa con miles de los neologismos que están surgiendo sobre todo por el avance de las comunicaciones, pero que están desnudando una clase de falencias en los seres humanos que los expertos en las ciencias sociales comienzan a llamar la atención sobre las implicaciones en el comportamiento humano y sus consecuencias.

Algunos psicólogos han anticipado que la selfiemania es evidencia de insatisfacción sexual y que recurrir a ella es síntoma de una necesidad imperiosa de afecto y reconocimiento, pero yendo un poco más al fondo se trata de mostrar un lado oculto de nuestra personalidad donde la vanidad se refleja con fuerza inusitada dando a conocer por medio de esta modalidad aquella área escondida que permaneció en las sombras sin tener la forma o el medio para manifestarse, ahora está al alcance de cualquier mortal, ese pequeño aparatico con cámara incluida que toma fotos sin restricciones o limitaciones y ha contagiado a la humanidad con la selfititis.

Es una nueva modalidad de auto-complacencia en extremo peligrosa para la salud mental y espiritual de los que contraen la novísima enfermedad de la selfiemania, es un nuevo método para causar ataduras y sometimiento a la voluntad del ser humano, que lo lleva a excesos altamente destructivos. Ahora se puede a través de las redes sociales publicar todo y como no hay  límites, es muy difícil que por voluntad propia se tenga auto-control, por lo cual el exhibicionismo se ha escapado de las manos y ha tomado por asalto al mundo entero, haciéndolo ver cada vez más natural, pero en el fondo es perversión y amoralidad a gran escala.

Por el pastor: Fernando Zuleta V.





martes, 12 de agosto de 2014

CON DIOS TODO Y SIN DIOS NADA.




“Con Dios todo y sin Dios nada” tienen como eslogan muchos y es un letrero que se ve escrito en diferentes lugares públicos, en sitios de toda naturaleza y  casi en cualquier clase de vehículos, pero en forma general tiene un sentido de amuleto y fetichismo, no de certeza y seguridad, porque estas personas que lo exhiben no lo hacen por convicción o por fe, sino por miedo, lo cual implica un desconocimiento total del ser que invocan, esto se hace patético al hacer una sola pregunta a sus suscriptores ¿Obedece Ud. A Dios? Generalmente todos responden con otra pregunta ¿y Ud. Lo hace? o con la evasiva eso nadie lo puede hacer.

La cuestión es que nos agarramos de consignas que nos parecen adecuadas o que tienen un tinte que emana o evoca protección, porque es ineludible que todos queremos protección y el deseo es de siempre salir bien librados de los aconteceres diarios, este tipo formulismo es muy común de los seres humanos, porque es la manera de llenar un espacio vacío en el ser, por la ausencia de Dios en el corazón y como mecanismo recurrimos a frases que no van a tener ninguna incidencia real en los sucesos, pero nos aferramos a ellas como la tabla de salvación para el naufrago y en bastantes ocasiones les damos el ribete de mágicas, sin conocer que Dios es omnipotente y a Él lo mueve la fe que tengamos en El, porque lo conocemos personalmente y no por referencias o alusiones a su nombre y majestad.

No podemos invocar al Dios que otros conocen, sino al Dios que conocemos de manera directa, pregúntele a los hijos de Esceva, cuando trataron de someter las fuerzas espirituales en el nombre del Jesús que predica Pablo; el espíritu demoniaco respondió: a Jesús conozco, y se quién es Pablo; pero vosotros, ¿Quién sois? ( hechos: 19: 13 al 16).Evidencia clara y contundente que pronunciar el nombre de Dios no es sinónimo ni garantía de que estamos bajo su protección y cuidado, porque nadie puede llamar a Jesús  Señor, sino por el Espíritu Santo y esto solo sucede cuando se ha nacido de nuevo, como está escrito: mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.(jn:1:12-13)

Queda claro que todo lo que se nombre o se diga de Dios sin tener relación personal con El, es completamente inocuo, porque su nombre no es el que hace las cosas, sino el ser omnipotente, omnipresente y omnisciente que es El y que respalda a los que lo conocen en Espíritu y en verdad.

De ti depende que esa famosa frase “con Dios todo y sin Dios nada” tenga vigencia y recobre realismo en tu vida, tenga protagonismo y forme parte del vocabulario de un hijo de Dios, para que lo uses cuando las circunstancias lo requieran. Termino este comentario con un pasaje bíblico que resume todo lo dicho con anterioridad: de modo que si alguno esta en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas (2cor:5:17.)

Por el pastor: Fernando Zuleta V.



domingo, 10 de agosto de 2014

¿TU VIDA ESTA ASEGURADA?



La vida es una sucesión de acontecimientos en el tiempo y el espacio, muchos de ellos imprevistos, en la mayoría de los casos son situaciones que se suceden sin planificación alguna, la cuestión es que aunque nos dejemos llevar por el vaivén del tiempo y no hagamos nada al respecto las situaciones siempre se presentaran y vamos a estar involucrados en ellas sin participación directa, haciendo que solo seamos parte de la corriente del mundo, la cual no se detendrá por el hecho de que lo tome con apatía, deportiva, negativa, positiva o participativamente.

Supongamos que Ud. Decide hacer un viaje de una ciudad a otra en autobús, ¿qué puede planificar? varias cosas: que ropa va a lucir, el día, la hora de salida, el puesto que quiere ocupar en el auto, puede programar donde se va a quedar, anticipar el tiempo de duración del viaje y hacer la lista de todo lo que quiere realizar con meticuloso rigor antes del regreso, pero no puede controlar o anticipar todos los sucesos conexos con el viaje, trancas en la vía, fallas mecánicas del vehículo o humanas del conductor, menos las de cientos de autos que van en la misma dirección o contraria a la suya, además de algunos otros imponderables, que escapan a la imaginación y más aun al conocimiento humano (un atraco, extravió del dinero, un desarreglo estomacal  por haberse tomado una chicha trasnochada, una caída inexplicable, una torcedura del pie, etc,etc.)

De todas maneras aunque escape a nuestro control todo lo relacionado con las circunstancias del entorno donde nos movemos, para mantener un mínimo de organización y dirección en la vida debemos hacer planes y decidir a donde o cuando queremos llegar, porque absolutamente nadie con sentido común saldrá a viajar sin tener destino pre-establecido.

Ante la incertidumbre natural de no poder definir con absoluta certeza y por medios puramente humanos el derrotero de nuestras vidas, la pregunta que surge motivada por la situación es: ¿Cómo podemos estar seguros de realizar y cumplir a plenitud lo que debemos y queremos hacer en nuestra existencia, habida cuenta que no podemos aislarnos o blindarnos de lo extemporáneo o circunstancial?

En ese caso hay una y única solución y es la poner en las manos del Dios omnipotente nuestras vidas y permitir que El sea quien se haga cargo de su dirección, porque para El todo es previsible teniendo en cuenta su conocimiento anticipado de todas las cosas, razón suficiente para poder ser el guía perfecto y conducirnos obviando todo aquello que el considere necesario para cumplir su propósito en nosotros.

Esto por supuesto no garantiza que no se presentaran dificultades o momentos críticos en la vida, pero el que nos tiene en sus manos nos aconseja diciendo: y sabemos que los que aman a Dios, todas las cosas le ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados (rom 8:28).

Si quieres vivir con seguridad y acertadamente solo lo puedes hacer estando en bajo la protección divina y eso se consigue solo aceptando  a Jesucristo como Señor de tu vida, si ya lo hiciste estas en el lado de los vencedores y si no lo has hecho este es el momento de estar en el equipo ganador. Solo depende de ti.

Por el pastor: Fernando Zuleta V.



sábado, 9 de agosto de 2014

DECÁLOGO DE LOS VALORES.



1. Ama sin fingimiento, porque el amor se pone a prueba y si no es genuino, jamás resistirá la más pequeña de las verificaciones.

2. Perdona sin condiciones el verdadero perdón no exige garantías para el que lo da, sino confianza en quien lo requiere.

3. Da sin esperar resarcimiento, el dar jamás debe de esperar recompensas, porque de ser así no estás practicando la misericordia, sino el interés personal.

4. Trata de no criticar, a veces caminamos como Chaplin, no porque lo estamos imitando sino porque tenemos grandes ampollas en la planta de los pies.

5. Jamás esperes que todo debe ser como tú piensas, siempre habrá otros con mejores ideas que las nuestras y si no somos condescendientes perderemos las mayores oportunidades de mejorar el conocimiento y la capacidad de lo que hacemos.

6. Cuando otro alcance lo que tú no pudiste lograr, alégrate por ello, porque la alegría te libera y la envidia te matara.

7. Nunca minimices a los demás, ni los veas inferiores, todos tenemos cualidades y defectos, solo que los últimos obscurecen los primeros, si la intención es menospreciar y esto no te dejara ver la realidad de cada individuo.

8. Sirve a un en lo que aparezca como más pequeño e insignificante, porque el servicio no se mide por largometraje, si no por el deseo expreso de ser útil en el momento en que se requiera tu participación.

9. Ignora los agravios, así vivirás disfrutando de la paz y conservando la salud, espiritual y física, recuerda que dar cabida al resentimiento te hace infeliz y creas las condiciones para múltiples manifestaciones de enfermedades sicosomáticas.


10. preserva la calma, ella te librara de decisiones extemporáneas y de acciones viscerales que atentan directamente contra la paz espiritual, la quietud del alma y el reposo físico.

Por el pastor: Fernando Zuleta V.