miércoles, 28 de diciembre de 2016

LA ESPERANZA Y LA FE.



La esperanza nos da aliento de vida para continuar el camino lleno de obstáculos, animándonos a seguir porque al fin las vicisitudes seran vencidas y se iniciaran épocas mejores, la esperanza nos mantiene vivos en el área física, el que no la tiene, se convierte en un zombie, porque se mueve por estímulos mecánicos, pero ni el espíritu , ni el alma habitan en el cuerpo corrompido por la ausencia de los elementos generadores de la vida. 

La fe es diferente porque ella hace creer lo imposible, mientras la primera se refiere a la actitud que debe mantenerse hasta lograr el cambio en las circunstancias presentes, la segunda tiene la convicción de que ya está hecho y solo hay que estar firme hasta verlo tangible y realizado. La fe nos mantiene vivos en la esfera espiritual.

La primera está diseñada para producir resistencia en los individuos, la otra para obtener confianza en las promesas de Dios, que como sabemos tienen su asidero en su palabra y no está condicionada a situaciones lógicas, sino a sobrenaturales, y tienen su origen en Dios.

Se puede tener esperanza de que las cosas cambien para bien dentro determinado tiempo, eso está dentro de la naturaleza humana, pero creer en la segunda venida de Cristo personal y visible a la tierra, escapa a la capacidad de la esperanza y se adentra en la fe, que es de naturaleza divina y hace tener seguridad de lo que es imposible para el hombre, pero posible para Dios.

 La fe en Dios no hace las cosas, cree que están hechas las ve realizadas por quien tiene potestad en todo y en todos.

Todos los hombres pueden tener esperanza, pero no todos pueden tener fe, la causa es que la primera es una facultad que está en cada célula que compone al ser humano, es un elemento genético transmitido de forma natural, la segunda se obtiene por el oír, y el oír, por  la palabra de Dios (rom. 10:17), por lo tanto es adquirida de manera sobrenatural y sólo la reciben los que son convencidos de creer y no rechazaron su ofrecimiento.

De allí que a nadie se cuestiona por no tener esperanza, pero si por no tener fe, porque sin ella es imposible agradar a Dios.

Si observamos la obra de Cristo relacionada con sus milagros, notemos que siempre premió la fe, se oye decir al Señor de manera reiterada: por tu fe o tu fe es la causa de ...

Debes tener esperanza, pero sobre todo fe, porque ella es la seguridad de lo que se espera  y la convicción de lo que no se ve.( heb. 11. 1).

Por el pastor: Fernando Zuleta Vallejo

martes, 27 de diciembre de 2016

EL AMOR, LA MISERICORDIA Y LA SANTIDAD


 ¿Por qué se habla tanto en estos tiempos del espíritu navideño y después de pasado el mes de diciembre se esfuma, como la niebla cuando sale el sol ?

Su especial temporada viene acompañado de la motivación al servicio fraterno, practica del amor, demostración de la misericordia y el augurio de buenos deseos, la pregunta obligada es ¿ y el resto del año no es tiempo propicio para manifestar las mismas intenciones?

Tener tiempos de recogimiento espiritual y épocas específicas para hacer ciertos ejercicios espirituales es el resultado de dogmas religiosos que ilustran con claridad, lo vano, lo engañoso y lo fraudulento de la religión. Vano por cuanto es por medios humanos que se quieren conseguir objetivos divinos, engañoso porque se usan métodos terrenales para tratar de alcanzar lugares celestiales, fraudulento por la sencilla razón de negar la verdad de Dios y aceptar la mentira del hombre.

La religión por ser una invención humana adolece de fallas garrafales, porque entre otras cosas pretende hacer el camino hacia la eternidad con materiales perecederos y con capacidades propias de los seres humanos, olvidando  que quien descendió y regresó al cielo, es el único que conoce  el camino y sirve de guía para llegar allí.

El amor, la misericordia y la santidad por ser atributos divinos y transferibles al hombre nunca son desprovistos de su esencia y naturaleza, y permanecen inalterables, por lo cual no están supeditados a la intermitencia en el tiempo, a un lugar específico en el espacio o a una élite humana exclusiva, la existencia del amor es eterna, la misericordia se renueva cada mañana y la santidad Dios la exige como conducta permanente al ordenar: sed santos, porque yo soy santo. ¿Donde aparece la más tenue o leve insinuación a que la práctica de estos atributos divinos son ocasionales o temporales?

La llamada semana santa es una medida de tiempo religiosa, que invita a sus seguidores a vivir ese espacio  en la purga del pecado por medio de hacer y cumplir promesas o de realizar ciertos ritos y sacrificios para ganar la aprobación divina, dejando y relegando el único sacrificio que tiene méritos reales y aceptación de Dios, como es la muerte expiatoria de su Unigénito y Único Hijo, EL Señor Jesucristo.
Seguir una religión es andar en dirección equivocada, porque ella es producto de la mente y capacidad humana, seguir a Cristo es el único camino verdadero porque fue Dios quien lo hizo, ese camino es Jesucristo y cada individuo esta libre para elegir su camino ¿ Cual eliges tu?

Por el pastor: Fernando Zuleta Vallejo.

lunes, 26 de diciembre de 2016

EL AMOR NO SE EXTINGUE


Las muchas aguas no podran apagar el amor, ni lo ahogaran los rios (Cnt.8: 7)

Pensando en este amor inexplicable me di cuenta que la cantidad de situaciones críticas, las dificultades extremas o la grandeza de los problemas, no menguan el amor. Las  aguas  en sus manifestaciones son usadas como una metáfora para dar a entender la imposibilidad de que las  fuerzas  activas de la naturaleza  con su descomunal poderío tengan la capacidad de extinguir el amor. Ante el amor genuino aparecen como inocuas y débiles.

¿Cual es la razón? primero el amor aparece como fuego, sabemos que lo opuesto, su contraparte es el agua y un incendio se combate con agua, ¿ por que aqui aunque las aguas sean pródigas o abundantes no causan ningún efecto disuasivo al fuego que emerge del amor? 

El fuego que surge de este amor no es producido por una combustión física, ese fuego no lo hace aparecer los elementos naturales. Emana del fuego del Espiritu de Dios, que es sobrenatural, por lo cual no exite nada terrenal que lo pueda apagar.No es fuego consumidor, es fuego purificador.

Dios es amor, ese  amor no se acaba, el fuego que surge de él, no se apaga, por eso las aguas en abundancia, la multitud de dificultades o los ríos caudalosos no harán mella en él, debido a que todo lo que se pueda usar contra él, es perecedero 
¿y que cosa finita, podrá destruir una infinita?
¿Que arma natural prevalecerá contra lo sobrenatural? El amor es uno de los materiales de que esta hecho Dios y Dios es eterno, por lo cual sus componentes también son eternos y siendo el amor uno de ellos, esa es la razón primordial para que sea inextinguible.

Si tu quieres vivir la eternidad con Nuestro Hacedor, la fórmula es sencilla: llénate del amor de Dios, practica ese amor y distribuye ese amor.

Por el pastor: Fernando Zuleta Vallejo.

sábado, 24 de diciembre de 2016

PREGUNTAS Y RESPUESTAS



¿Cuántos años lleva con su esposa?
Estoy proximo a cumplir 40 años.

¿No es mucho tiempo con una mujer?
Eso es relativo, si tienes un fuerte dolor de muela, una hora se te hara una eternidad, si estas disfrutando de algo grato, no te das cuenta cuando pasa el tiempo.

¿Y si tuviera la oportunidad de volver a elegir una esposa, lo haría de nuevo con ella?
Por supuesto.

¿Y es que nunca ella a hecho algo que no le agrade?
Eso sería tener una mujer perfecta y de esa clase no existen. El hombre que esté convencido que el matrimonio perfecto, esta hecho por dos personas que se comprenden en todo, que no hay diferencias  y que siempre tienen armonía, no a visto amanecer. Está creyendo en una quimera y a fabricado una utopía en su vida; ese jamas deberia casarse porque sera un completo fracaso.

Eso es como si yo dijera: que hemos permanecido estos años, porque nunca he hecho nada indebido y jamás he cometido errores.¿Alguien me creería?

La re-elegiría porque conozco sus cualidades, debilidades y flaquezas y se perfectamente a que atenerme.Conociendo de antemano estos detalles, me sería muy fácil anticiparse a una tempestad,  pudiendo evitarla. Así mismo sabiendo todo lo que le fastidia y molesta de mí, tendría la oportunidad de corregirlo para hacerle la vida más amena y placentera.

Hacer otra elección sería adentrarme en lo misterioso, en una jungla llena de peligros desconocidos, habitada por fieras salvajes con intenciones inimaginadas, la época de amar el peligro y de osado aventurero llegó a su fin, ahora es el tiempo de la paz y la quietud.

¿ Y ud. ama a su esposa todavía?

No con la fuerza de los huracanes, eso la destruiría.
No con el ímpetu de los tsunamis, eso la aniquilaria.
No con la bravura del mar en tempestad, eso la arrasaria.
Solo con el amor de Dios que no tiene barreras, ni está limitado al tiempo y el espacio y no es salido del corazón humano, sino que es la esencia de Dios, porque Dios es amor.

Dedicado a mi esposa, mañana esta de cumpleaños y los años no han menguado el amor, solo lo han hecho equilibrado y sensato.

Por el pastor: Fernando Zuleta Vallejo

LA NAVIDAD.



Navidad, significa nacimiento, así es que cada uno tuvimos nuestra navidad personal cuando abandonamos la comodidad del útero materno, emergiendo a este mundo con todos los bemoles que esto implica y ni modo hay que hacer frente a la nueva dimensión de la vida, es la única alternativa.

Hace algún tiempo en vísperas de una de estas navidades salí con pepito pregunton a buscar pabilo porque nos faltó para terminar de amarrar las hallacas y el como  buen observador y mejor pregunton aun, inició la ristra de interrogantes con ¿papa, por que hay tanta gente en la calle?
Hijo, porque se están preparando para celebrar la navidad.

¿y por que andan tan apurados que casi nos atropellan al pasar delante de nosotros?
Debe ser que piensan que se puede acabar lo que quieren y están compitiendo a ver quién gana y se hace de las cosas que quiere o necesita.

¿Papa y ese señor que lleva ese poco de botellas con licor las necesita?
No, pero como le gusta emborracharse,ahora tiene la excusa perfecta para hacerlo, porque de esa manera inmensa cantidad de gente celebra la navidad.

¿Y esa señora que lleva esa cantidad de regalos también celebra la navidad?
Es su manera de gastar el dinero con justificación real, ella cree que sino hace eso no hay navidad.

La cuestión es que todo era un despelote, muchos vociferando, anunciando su mercancía, otros preguntando, todos moviéndose tratando de adquirir lo que querían y otros tantos empecinados en vender lo que tenían
.
¿Papa y este desbarajuste es la navidad?
En realidad esto no es la navidad, es en lo que la han convertido los comerciantes para obtener ganancias abundantes en estos tiempos. Es la forma de de dar rienda suelta a los vicios y quedar bien. Es el medio para gastar todo sin ser criticado. Lo que sucede es  que el quiera hacer desmanes, gastos innecesarios o aprovechar para recrearse en vicios o excesos tienen el marco social legal para hacerlo.

¿Y entonces qué es la navidad?
Es celebrar el nacimiento de Jesucristo, Nuestro Salvador, es el momento de recordar con jubilo y alegria ese dia maravilloso de la humanidad, pero honrando y agradeciendo su amor eterno y su misericordia infinita. Es tiempo de gozo, manifestado en hacer el bien a los demás, en obediencia a sus mandatos. Es vivir sin practicar el pecado, en sana paz y en permanente búsqueda de la santidad. 

Esa navidad para los seguidores de Cristo no se celebra cada año, sino todos los días porque cada uno de ellos son motivo a los que creen en El de gratitud por la eterna salvación y razón para vivir, ser o existir.

Por el pastor: Fernando Zuleta Vallejo.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

LA CULTURA DEL DESEO



El sexo como mecanismo de reproducción para casi todos los seres vivos terrestres, tiene otras connotaciones en la raza humana y en su mayoría lo ejercen sin control, se considera como un medio egocéntrico de placer, de esa manera queda desprovisto de su valor fundamental, constituyéndose en mecanismo para llevar a la practica todas las bajas pasiones que su uso y abuso originan.

De esa manera la primera vocación de los seres vivos de preservar la especie se convierte en la abyecta inclinación de dar rienda suelta a los sentidos, que sin freno ni control desembocan en las mas aberrantes conductas sexuales del homos sapiens. Al parecer la sapiencia del hombre en este escenario se transforma en la mas horripilante miseria humana.

¿Como pretende el hombre ser libre, si la mitad de su humanidad la ha querido mantener subyugada, sometida y menospreciada?

Eso equivaldría a colocar una raya divisoria en el cuerpo humano y elegir un lado para ser dominado por el otro argumentando que es superior. ¿Quien dirá que es correcta la decisión? . Sin embargo es con exactitud rigurosa lo que el macho dominante a ejecutado durante toda su pasantia terrenal con las hembras.

Todavía estando situado en planos elevados del conocimiento,vive en la oscuridad de la noche tenebrosa en que creo la desafortunada idea de ser superior. Y no solo esta tendencia malsana ha sido única sobre las  mujeres, sino que han surgido en este periplo terrenal, naciones enteras,   razas completas o imperios que han reclamado la superioridad sobre otros y su derecho a someterlos.

Nadie tiene moral de pedir libertad personal, si con la misma fuerza y vehemencia no la exije para sus coterraneos, la libertad genuina y verdadera no se construye a expensas de otros, sino en el plano de igualdad con todos. Quien se cree libre disfrutando del sometimiento ajeno, es doble esclavo, por cuanto se engaña asimismo creyendoce libre y deja a un lado la libertad de sus congéneres.

Quien se cree libre por tener como compañía a la lujuria, es esclavo, porque ella es quien manda y gobierna su mente y espíritu cautivos.

Mejor es el que gobierna su espíritu, que el que toma una ciudad (pr: 16: 32b)

Por el pastor: Fernando Zuleta Vallejo.






martes, 20 de diciembre de 2016

DESCIFRANDO EL SER HUMANO.



Las llamadas ciencias sociales han creado un galimatías para hacernos entender el origen, la evolución como individuos, el comportamiento como tales y la razón de la existencia y el fin de ella, creando  fantásticas teorías y argumentaciones descabelladas, que entre mas se esfuerzan por ser verosímiles, mas se hunden en el fango de la incertidumbre.

Siempre por la tendencia perniciosa de explicar todo sin la anuencia y el concurso de Dios, es como el que ve por primera vez ve una sofisticada computadora y sin conocer su funcionamiento trata de usarla a su manera y capricho, porque tiene alguna información somera de los alcances de estas prodigiosas maquinas, hace algún tiempo un conocido mio se compro una y no sabia ni prenderla, y muy ufano cada vez que alguien lo visitaba lo llevaba al sitio donde la tenia instalada conminándolo a usarla, después  se quejaba de que en varias ocasiones había tenido que gastar un buen dinero en reparaciones  por  daños o desconfiguracion, añadiendo con visible amargura y yo que soy el dueño ni siquiera la he usado.

En los tiempos de la modernidad y los grandes adelantos tecno-científicos han rodado como ríos las teorías sobre como es el ser humano, su funcionamiento mental, su capacidad cerebral, el motivo de su comportamiento social, las causas de sus desviaciones sexuales, y un numero incuantificable de explicaciones de las circunstancias que lo empujan a vivir en medio de  grandes conocimientos, en la mas paupérrima situación moral.

En la llamada guerra fría donde las dos grandes potencias se enfrentaron en el nivel ideológico y el reloj del tiempo llego a quedar a 5 minutos de la tercera  guerra mundial, de la cual dijo, Einstein que si llegara a efectuarse, la cuarta seria con piedras, llegando a la conclusión que seria inevitable el uso del poderío nuclear existente y como consecuencia se daría una confrontación de tierra arrasada.

Ahora la guerra fría no existe, se dio por finalizada, pero se inicio una mas peligrosa, que es la del fanatismo religioso, la cual va haciendo ósmosis en el plano mundial, perneando las capas de las demás sociedades y cuando tienen un buen numero, se organizan y atacan siguiendo un comportamiento tan salvaje, que no importa cuantos  mueran en las batallas, para logran el objetivo de hacer el máximo daño posible a los que considera enemigos de su confección religiosa; ¿No es un claro síntoma de vesania total y una depauperada  condición espiritual de la raza humana?

Jesucristo fue el primero en utilizar el amor como marco de referencia para la reconciliación del hombre con Dios y para la tolerancia entre el hombre con sus semejantes, estableciendo como primero y gran mandamiento amar a Dios sobre todas las cosas, haciendo el segundo igual amar al prójimo como así mismo.

Nunca lograremos descifrar quienes somos, sino conocemos a quien nos hizo, no tenemos ni la mas remota  posibilidad  de conocernos a nosotros mismos, sin que ese conocimiento lo recibamos de quien nos diseño.

Para gloria mía los he creado, los forme y los hice, lo declara el libro de Isaias: 43: 7 y lo ratifica en  Efesios: 1: 12 ...a fin de que seamos para la alabanza de su gloria.

Saque sus propias deducciones.

Por el pastor: Fernando Zuleta Vallejo