martes, 27 de agosto de 2013

QUE HACER CON LOS SENTIMIENTOS





Es muy difícil lidiar con los sentimientos cuando son vulnerados por las situaciones que causan dolor, sobretodo las que tocan la fibra interna de la pasión y los deseos del corazón,nadie  quiere sufrir decepciones amorosas, parece que nunca estamos preparados para ese momento y aunque nos pase muchas veces, cada nueva experiencia es devastadora, pero hay una cosa que debemos tener en cuenta, aunque pensemos que nos vamos a morir, no sucede y superamos la etapa gris y listo estamos preparados para el próximo capitulo de desilucion.

pero es bueno tener en cuenta que esto sucede porque cimentamos el amor en cosas pasajeras como los sentimientos y estos son tan cambiantes como las olas del mar, por eso amar con todo el corazón no es sinónimo de garantía para que el amor permanezca, porque engañoso es el corazón y perverso, así es que es muy poco confiable y cuando menos esperamos cambia de dirección, a las personas hay que amarlas, pero eso no implica que no tengamos desilusiones , pues estas son parte del bagaje que arrastramos, lo que se necesita es apelar al amor propio para sobreponernos y no dejarnos vencer ante la situación lamentable de la decepción amorosa.

Algo que es absolutamente necesario tener en cuenta, es que el amor no se impone, ni se decreta, el simplemente surge y también de la misma manera se termina, porque es un sentimiento humano, muy diferente al amor de Dios que eterno y no hay ninguna fuerza por poderosa que sea capaz de aniquilarlo, el permanecerá para siempre.

CUADRO DEL VERDADERO AMOR

NO ES HABLAR DEL AMOR, SINO PERMITIR QUE EL HABLE POR SI MISMO, PERO EL NO SE EXPRESA CON PALABRAS, SINO CON HECHOS, POR LO CUAL EL AMOR SON ACCIONES Y REALIDADES TANGIBLES, NO PALABRAS CON BUENAS INTENCIONES MATIZADAS Y ADORNADAS PARA CAUSAR EMBELESO, HÁBILMENTE ELABORADAS CON EL PROPÓSITO DE ENAJENAR LAS MENTES HACIÉNDOLAS SEGUIDORAS INCONDICIONALES DE NUESTRAS IDEAS. EL AMOR JAMAS ES MANIPULADOR Y NUNCA EXIGE QUE SE LE SIGA INCONDICIONALMENTE, EL SIEMPRE TE DEJARA ELEGIR, YA QUE UNA DE SUS CARACTERÍSTICAS MAS SOBRESALIENTES ES RESPETAR TU LIBERTAD Y TOLERAR AL SER HUMANO AUN SIN ESTAR DE ACUERDO CON SUS DECISIONES.
EL AMOR ES LO ÚNICO QUE HACE LIBRE A LOS HOMBRES, POR LA SIMPLE RAZÓN DE QUE DA TODO LO BUENO Y GRATO QUE PUEDA EXISTIR SIN ESPERAR NADA A CAMBIO Y CUANDO PODAMOS IMITARLE DÁNDOLO TODO SIN ESPERAR RECOMPENSAS AMAREMOS VERDADERAMENTE  Y ASÍ DISFRUTAREMOS LA VERDADERA LIBERTAD QUE SURGE DEL GENUINO AMOR.

POR EL PASTOR: FERNANDO ZULETA V.

martes, 6 de agosto de 2013

CARLOS RAIMUNDO VERLIAC :RECORDANDO UN AMIGO


                        

Hace 30 años en una carpa en Ocumare del Tuy, vi por primera vez a Carlos Verliac, de contextura fuerte,  de recia personalidad, voluntad inquebrantable y de fortísimo carácter, todo esto reunido en la humanidad de un gaucho de un poco de más de 50 años, 1,80 de estatura y una masa de unos 83 kilos de peso, que daba una apariencia bronca y ruda, que a más de uno intimidaba y hacia titubear ante su mirada penetrante pero franca y sincera, recuerdo que ese día estaba ocupado colocando algunas amarras de la carpa que la noche anterior fueron aflojadas por un vendaval que sacudió todos los valles del Tuy y la carpa por supuesto no escapo a su arremetida violenta, allí estaba inclinado y fiel a su costumbre refunfuñando por lo que había pasado.

Durante muchos años lo acompañe en distintas oportunidades y producto de ese permanente acercamiento fui conociendo quien era y porque actuaba o reaccionaba en formas muy poco ortodoxas y desconcertantes para muchos, tengo el honor de haber oído de sus propios labios al referirse a mi persona decir: "chico, tu eres el único siervo con el que nunca he tenido disgustos o mal entendidos". Mi respuesta fue simple: a mí me enseñaron a no hacerle caso a los locos, esta respuesta jamás era con sentido peyorativo, sino que enmarcaba el alto grado de confianza y el sabia que en ningún momento obedecía a estigmatización o menosprecio.

Son muchas las anécdotas o bien que las pasamos juntos o que el mismo me hizo partícipe de ellas, me acuerdo cuando yendo vía Nueva Cua, con toda su familia el más pequeño de sus hijos en ese momento era el tercero y aun no había arribado al primer año de vida, inesperadamente comenzó a silbar, todos nos sorprendimos y Carlos exclamo ¡mira la hora en que comenzó a chiflar!

En otra ocasión después de haber traído una voluminosa carpa de Clarines para levantar en un terreno que nos había prestado el municipio y que usaríamos como lugar de reunión de la iglesia, comenzamos la pesada tarea de elevarla y por supuesto Carlos era el que comandaba las acciones, primero porque el tenia experiencia en el asunto y segundo, porque  que el dirigía el grupo que allí se iba a congregar, todos los demás solo recibíamos ordenes, ya que éramos novatos y primerizos en estas lides, el asunto es que donde se sostenían las amarras eran puntas de eje de carros y mientras uno aguantaba la punta de eje el otro con una mandarria de 14 kilos la hundía en el terreno hasta que quedara firme y adecuada para la brinda, pero la impaciencia de Carlos y el deseo de hacer las cosas rápido y bien hacia que reclamara, regañara  y sermoneara constantemente a los que ayudábamos, hubo uno que un momento determinado no aguanto la presión y soltando la mandarria aun costado exclamo con signos de visible impotencia: ¡oren por mí que el diablo me está poniendo en la mente que le dé un mandarriazo al hermano Carlos! después que los ánimos estaban más tranquilos al rato  de este incidente llame a parte al hombre de la historia y le pregunte ¿ qué te sucedió?  Este me respondió: a veces veía el eje con pelo y me di cuenta que lo que estaba viendo en realidad  era la cabeza del hermano Carlos, ya que el agachado era el que sostenía la estaca y como siempre regañaba y reclamaba me tenia indispuesto y mal humorado, demás esta decir que Carlos en lo que resto del trabajo para levantar la carpa no sostuvo mas estaca alguna.

Recién llegado se fue con un acompañante a vender naranjas en la Guaira, consiguieron un lugar donde ubicarse y a trabajar, llegada la tarde fue hora de recoger los bártulos y regresar a casa cumplida la labor y el ayudante comienza a guiarlo para  salir del sitio y así puedan tomar la vía de regreso, Carlos al volante de la camioneta escucha la voz y cuando dice dale, dale... comienza a retroceder, hasta que escucha otra nueva orden ¡ ya va! y el acelera y lo que a continuación oye y siente es el impacto sobre otro vehículo que esta atrás, se baja a reclamar a su ayudante, ¿pero chico como es que tú me estabas guiando y me haces chocar? el acompañante le responde no le dije que ya va y eso que quiere decir, ¡que pare!, le  responde el aludido, yo creía que significaba que le diera mas rápido. A mí me paso igual recién llegado a Venezuela, así es que ya somos dos.

Carlos Verliac siempre me inspiro por su temple y disposición, jamás lo vi rehusar el cumplimiento de sus obligaciones y siempre ha estado dispuesto a caminar la segunda milla, ha sido amigo fiel y de tras de esa fachada dura y granítica esta el alma tierna de un hombre sensible que ama a Dios y su prójimo no a su manera, sino la forma que Dios lo ha determinado.

No puedo expresar con palabras lo que ha significado para mi ser su amigo, pero puedo decir que siempre estuve muy atento a todo aquello que expresaba o hacia y pase por alto las nimiedades que representaron los deslindes de su carácter, porque aprendí a conocer el hombre interno y no la apariencia externa. Te vi y oí suplicar noches enteras a Nuestro Señor por las flaquezas ajenas o propias y eso no lo hace sino un hombre de corazón de carne y revestido de ternura. Muchos hemos sido afortunados y bendecidos por ti y eso no es otra cosa que un don de Dios. Honra a quien honra merece.

Por el pastor: Fernando Zuleta V.
























viernes, 2 de agosto de 2013

LA DIGNIDAD

          
                               La dignidad


Dignidad significa merecer algo y es lógico suponer que se han hecho méritos para obtenerlo.Ser digno por lo tanto es una condición alcanzada por medio de esfuerzos y entrega total para lograr ese estatus y no obedece a una actitud benévola que alguien quiera otorgar. ademas de esto, no es algo que debo reclamar o exigir, precisamente una característica esencial de la dignidad, es permitir que otros la identifiquen, la otorguen y la suscriban. 

La dignidad aparece entonces como un cumulo de características buenas que las demás  personas descubren en otras, que con su prestancia, don de gentes y actitudes han cultivado durante toda su vida y de una manera consecuente y ordenada  las ofrecen como dádiva a sus coterraneos, esa es la razón por la que escuchamos decir: es digno de respeto, es digno de elogiar, etc.

La dignidad  se gana y se construye en el día a día renunciando a la lisonja y a la adulación. No se exige como una condición, ni se implanta como una ley, nada de lo que tiene que ver con la dignidad surge de la presión, infiltración, manipulación o exigencias, al contrario, entre mas dignidad se tiene menos se reclama su merecimiento, cuando las personas se creen dignos han pasado la tenue barrera que divide al hombre sensato del orgulloso y comienzan a caminar por el peligroso declive de la megalomania.

La dignidad es parte inherente del ser humano en el sentido en que fue creado como rey de la creación, recibió tal distinción al ser dotado de la razón, la cual lo hace responsable por sus acciones y lo capacita para vivir en libertad, con una completa autonomía para tomar decisiones, pero que todas están enmarcadas en las leyes morales establecidas por El Creador.

Por el pastor: Fernando Zuleta V.
























EL DEMONIO DE LA IRA ANDA SUELTO





No deja de ser angustiante ver como resuelven las dificultades o muestran su inconformidad la mayoría de las personas, pero en proporción más elevada los jóvenes.

Hay una especie de caimanera en una cancha de balón-mano del 23 de enero, mas específicamente situada en Monte Piedad y cuando esta el juego entrando en calor llega un joven y como no es integrado inmediatamente, el se aleja sin promediar palabra alguna, minutos después regresa con una pistola  marca star y le da un tiro a la pelota, diciendo: si no puedo jugar yo, nadie puede jugar. Se acabo la caimanera, cada uno precipitadamente se aleja por instinto para protegerse, no vaya a ser que como se dice coloquialmente se enamore de alguno  y pague los platos rotos recibiendo una andanada de balas.

vengo con mi familia de un tiempo de asueto que nos hemos tomado y cuando el día esta despuntando dejo la autopista perimetral del centro, tomando la vía que conduce a Charallave, me consigo a pocos metros un vehículo malibu pequeño, que va a baja velocidad y como es normal en estos casos lo adelanto, poco después noto por el retrovisor que el vehículo viene por el canal rápido y me pasa de largo, continuamos pero como este carro tiene una velocidad ya normal, simplemente continuo mi camino sin mayor preocupación detrás  a una distancia prudente, cuando llegamos al peaje la peñita, obligatoriamente hay que aminorar la marcha y parar, tome el canal izquierdo y quede paralelamente con el vehículo de la historia, pero salí mas rápido y me encontré adelante, cuando había rodado unos tres kilómetros  note que el auto aludido venia a una velocidad elevada e instintivamente me alerte y accione toda mi capacidad de reacción, porque intuí que algo anormal iba ha hacer el conductor y efectivamente cuando me estaba emparejando literalmente me tiro el vehículo encima, pero maniobre  con la rapidez que el peligro reclama y el miedo atiza, tirándome al costado opuesto y logrando esquivar el impacto, que pudiera a ver sido fatal, llevaba conmigo toda la familia, todos estaban dormidos, el remesón que les di los despertó alterados, pero gracias a Dios todos ilesos, este vehículo se paro unos 50 metros adelante y  respondí de la misma manera, cuando decidió continuar la marcha, continúe la mía, muy atento a sus movimientos y vaivenes, finalmente se desvió  por otra vía  y pude seguir a mi destino sin aprensión y temor.

Como es de suponer, nunca averigüe que hacia actuar a esta persona tan irresponsable y agresivamente, solo creo, como he visto en otras ocasiones, que lo que desato toda su ira, fue el hecho tan normal y cotidiano de haberlo adelantado.

En una cola el autobús en que viajo le llega cerca a una pick-up, pero sin tocarlo o rosarla, el conductor se baja de su camioneta, se dirige a nuestro transporte y en el trayecto saca relucir una pistola de gran potencia que según algunos de los expertos, era una 45, llega amenaza, patalea, dice palabras de más grueso calibre que el arma que porta y advierte al asustado chófer, si me hubieras tocado el carro, ya serias hombre muerto.

También fui testigo de otra historia similar, la camioneta en que viajaba paso a otro  vehículo , poco más adelante cuando se detuvo a dejar un pasajero, el otro conductor atravesó  su vehículo al frente obstruyéndole completamente el paso, se bajo y se dirigió al nuestro y con una andanada de palabras vulgares y soeces lo reto a    dirimir la contienda a puño limpio, se dijeron de todo, porque este respondió con la misma moneda, la intervención de los pasajeros hizo que las cosas no pasaran a mayores.

Estas historias nos hablan del ambiente   descontrolado y la falta de cordura y tolerancia en que estamos inmersos, no hay dominio propio y la agresión parece que es la respuesta a todo lo que nos molesta. ¿Será que podemos seguir así, sin que las cosas sean peores? Esto  es ausencia de paz, pero Cristo de la da gratis. Es tu decisión.

Por el pasto: Fernando Zuleta V.



















jueves, 25 de julio de 2013

LA INGRATITUD

                 


Son las 7 am  de un viernes  de mayo que amaneció opaco, con un cielo encapotado de oscuros nubarrones que anuncian que el día será la continuación de la noche anterior, que fue de lluvia copiosa y permanente, estoy observando este panorama y sacando las conclusiones de lo que podría hacerse ante la inclemencia climática, cuando soy sacado abruptamente de mis elucubraciones por el  fuerte e insistente sonido que produce el frenético golpeteo  del portón de la morada, acompañado con el pronunciamiento vehemente de mi nombre, ni modo, se requería mi presencia y mientras camino en dirección a la puerta, pienso en cual puede ser el motivo de tan urgente llamado, cuando finalmente abro la cerradura y salgo a la parte exterior, me consigo con una señora conocida y vecina del lugar, que tenia asido de la mano a un anciano que se aproximaba velozmente al club de los setenta y sin más preámbulos me dijo: ¡ay hermano!, a este amigo lo dejaron abandonado esta madrugada a las 3am en la parada de carros que esta frente a la urbanización los familiares y como ha llovido toda la noche y allí no hay como guarecerse de la lluvia amaneció totalmente empapado y al punto de morir de frió, cuando yo salí para el mercado y viendo su condición me acerque a hablar con él, me entere de lo que le estoy participando, pero lo peor es que es invidente y aunque tuviera a donde ir está totalmente desorientado y agrego, me lo lleve a mi casa le conseguí ropa limpia y seca y ya le di desayuno, me dijo que se llama Bernabé y lo traje aquí para ver¿ qué podemos hacer?.
Mientras sucedía todo esto, la conversación, el intercambio de ideas o las preguntas exploratorias y necesarias, despertamos al jefe de la casa, porque la realidad era que mi estadía en este lugar obedecía a prestar un apoyo a la familia que residía allí y no podía tomar decisiones de esta naturaleza como albergar a una persona y menos en las condiciones de la que teníamos al frente, aunque el espacio con que contábamos tenía suficiente lugar para hacerlo, con un par de habitaciones desocupadas, inclusive una de ellas con baño interno
Ante la situación apremiante y después de un cónclave entre los esposos, exposición de razones, posibilidades, consideración de los pro y los contra, ventajas y desventajas, razones, motivaciones y posibles consecuencias, después de muchos estira y encoje, se tomo la decisión salomónica de asilar a Bernabé, por 24 horas mientras se conseguía una solución definitiva, hicimos muchas diligencias ese viernes a pesar de un clima que no fue nada benigno, pero definitivamente no logramos obtener un sitio para llevar a Bernabé e inexorablemente se llego el cumplimiento del plazo estipulado para tenerlo en el lugar y entonces fui llamado a cumplir con el acuerdo pactado, no quise entrar en una contienda que posiblemente solo traería enemistad y resentimiento, ya era sábado y como la razón de estar allí era levantar una iglesia cristiana en la comunidad, hice una pregunta que aparentemente no tenía nada que ver con lo que estaba pasando ¿ quién predica mañana? Me toca a mi respondió el jefe de la misión, excelente respondí, estoy dispuesto a cumplir estrictamente con el compromiso que adquirí, votemos a Bernabé a la calle, es muy simple, yo lo tomo de la mano y lo dejo en la parada de donde lo recogieron ayer y ud. Mi querido amigo, mañana domingo cuando le predique al grupo que se reúne aquí, les predica sobre el amor y la misericordia.
Nadie dijo nada, no hubo el más leve comentario, paso igual guardando las diferencias, cuando El Señor Jesús, ante el acoso contra la mujer adultera dijo: el que esté libre de pecado, tire la primera piedra, todos se retiraron, me acerque a Bernabé y le comunique la buena noticia: hemos decidido felizmente que tú te quedaras con nosotros.
No prediques el evangelio, sino estas dispuesto a practicarlo, las dos cosas van unidas, separarlas es vivir en el engaño y el error.

Por el pastor: Fernando Zuleta V.


miércoles, 24 de julio de 2013

LA INDIFERENCIA

                 

Un hombre anciano y con signos visibles de tener una mala locomoción, busca la manera de abordar el transporte que  lo llevara al lugar que el ha determinado, trata infructuosamente de asirse del pasamano para subir, pero sus achaques físicos por la edad y seguramente las enfermedades que han deteriorado drasticamente su capacidad de movimientos impiden que logre su objetivo. 

hay personas dentro y fuera del auto-bus siendo testigos del drama del abuelo, pero ninguna se anima a prestarle el auxilio necesario, el conductor un energúmeno de unos 1,85  metros de estatura y algunos 120 kilos de masa corporal, dando marcha al vehículo, casi arrollando al anciano, exclama mal humorado ¡que hace un viejo así andando solo y haciéndole perder tiempo a uno!

Nadie absolutamente se siente aludido, ni hay el mas leve reclamo por la conducta troglodita del chófer de marras, solo algunos se acomodan al criterio del cavernicola conductor diciendo: verdad que un viejo así no debe de andar solo.

Observando este espectáculo grotesco y la indiferencia impávida de los presentes me acerco al depauperado anciano, iniciando una conversación al preguntarle ¿abuelo hacia donde va? ¡ay mijo! responde con alguna dificultad para comunicarse, voy al asilo de la colonia, en ese caso, yo lo llevo, tengo mi carro aquí cerca, solo espéreme unos instantes para traerlo ¿le parece?, mirando a mi al rededor vi un guacal de tomate vació y tomándolo lo puse al lado del improvisado amigo, para que lo usara como silla, mientras regresaba, así en menos de lo que canta un gallo me dirigía al ancianato con el inesperado pasajero, averigüé que se llamaba Jeremías Campo, que tenia la friolera de 92 años, gocho de nacimiento, viudo y con hijos, pero que ninguno se hacia cargo de el, porque según ellos no tenían los medios económicos para sostenerlo, ¿pero seguramente lo visitan periódicamente y están pendientes inquirí, su respuesta, me causa tanta tristeza y dolor, que me reprendí a mi mismo diciendo para mis adentros ¡eso consigo por estar preguntando lo que no debo!. No  me dejaron hace siete años y desde entonces no se nada de ellos y  lo mas seguro es que terminare mi vida solo y olvidado. Respondió, con evidente amargura  y notoria carga nostálgica en sus palabras.

Se acabo la condescendencia, se termino la bondad, fue eliminada la misericordia y llego a su trágico final el sentido de humanidad ¿quienes somos? nos hemos convertido en seres sin afecto natural, nuestro corazón adquirió la dureza del granito y los sentimientos se eliminaron de la mente. ¿que ha hecho el sistema del tiempo moderno con los sentimientos de los seres humanos? nos han despojado del calor de la hermandad, se ha quitado el sentido de la dependencia mutua, y ha aniquilado todo rastro de reciprocidad. ¿hacia donde vamos? a la desnaturalizacion total del hombre, ha adquirir la frialdad de las maquinas y convivir por necesidad pero sin importarnos lo mas mínimo, que zapatos usa mi prójimo.

El único que humaniza al hombre es Dios, por eso se hizo hombre y solo creyendo en El y aceptando su plan de transformación, podemos cambiar la manera de pensar, actuar y vivir.Es tu decisión.

Por el pastor: Fernando Zuleta V.













domingo, 10 de marzo de 2013

HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS







Despertó pasiones, reavivó conciencias, creó esperanzas y alimentó sueños, tal vez una de sus habilidades más sobresalientes fue la de sacar del letargo de las mentes adormecidas por el narcótico politiquero que durante décadas habían administrado los políticos de oficio al pueblo haciéndole creer que solo habían dos alternativas que tenían sentido y viabilidad para administrar la nación.

Como buen militar fue un hombre de confrontaciones y al parecer disfrutaba el hecho de tener que dirimir sobre el terreno de las realidades las batallas de la vida, políticamente fue un verdadero zorro y ganó cada uno de los choques frontales contra sus oponentes, su bandera fue enarbolada con la consigna de proteger a los desposeídos y enfiló sus baterías a la conquista de la felicidad de quienes nunca la habían disfrutado, esto por supuesto genero una simpatía  de las grandes mayorías, creando un fervor en las masas sin parangón en la historia contemporánea de los pueblos, que derivó en apoyo sin limitaciones y objeciones, todo lo que hacía era bueno y todo lo que decía era aceptado incondicionalmente.

La característica principal de un líder es que hace que los demás lo sigan y en esto fue un verdadero maestro, pues sus seguidores se multiplicaban no aritmética sino geométricamente de allí que, aunque el tiempo produce desgaste, siempre ganó las contiendas políticas sin apremios ni presiones. No creó palabras nuevas pero usó muchas desconocidas que sus adeptos repetían haciéndolas populares, tanto que las dicen por igual camaradas y antagonistas. Su estilo pueblerino y su lenguaje coloquial lo hizo muy cercano a los "pata en el suelo", ganando la admiración y el reconocimiento de quienes ahora se sentían tenidos en cuenta y habían encontrado un paladín defensor de sus angustias y frustraciones. Escuché y participé de muchas conversaciones de personas, sobre todo de la tercera edad, y todas reconocían que jamás alcanzaron en épocas pasadas lo que en este momento disfrutaban, como me decía una matrona próxima a celebrar sus ochenta, estrenando una casa que el gobierno le había  adjudicado “yo no sabía que el petróleo era nuestro y que podía disfrutarlo”.

Viendo al pueblo desbordado, creando verdaderos ríos humanos, soportando la inclemencia del clima, horas de colas interminables, pasando todos los malestares y soportando todas las contingencias para darte la ultima y fugaz despedida, solo puedo concluir que te admiraron, te amaron y lo que hiciste por ellos no podrá cambiarlo ni la historia, ni la negación de la realidad, ni la desvirtuacion de la verdad. Paz a sus restos comandante.

Por el pastor: Fernando Zuleta V.