jueves, 11 de agosto de 2022

EL CARNAVA ¿ ALEGRIA O MISERIA?

 

A veces el sueño no se puede conciliar


Pasamos revista a sucesos imprevistos

Tratamos de darle sentido y dirección a algunas situaciones

Que han alterado el ritmo cotidiano

recordamos  un niño haraposo y desvalido

Que pide algún alimento porque el hambre acosa

 una mujer embarazada y triste

Sola, desprotegida y sin tener donde vivir

Un anciano dejado abandonado por la familia en una parada

Desorientado, casi ciego y hambriento

Se escucha la estridencia del ruido de tambores

Y el estruendo y algarabía de una muchedumbre

Que celebra alborozada el inicio del carnaval

Las comparsas desfilan con bailes sensuales y cadencias insinuantes

Nadie pone la mirada en los parias que están en la vía

Por su alado casi atropellándolos cruzan

Cientos, miles de enfebrecidos y frenéticos seguidores

De la baraúnda que parece estar celebrando en pandemónium

La capital de los infiernos,

El triunfo del mal sobre el bien

Gritos de histeria colectiva saturan el aire

Sin ningún resquicio de pundonor

Porque se han perdido los valores y la moral

Todo es una mezcla putrefacta de vicios

Que al socializarse, obtienen el rotulo de aprobados

Así toda perversión abandona el enclaustramiento de lo profano  

Y toma por asalto lo sagrado, equiparándolo y colocándolo

En el mismo nivel de lo abominable

Por esa razón nadie tiene compasión y misericordia

Se ignora al necesitado, se menosprecia al desvalido

Se deja a la vera del camino al hambriento y desposeído

La indiferencia con el menesteroso se acentúa y se endurece

El niño llora de hambre, la mujer gime por la impotencia

El anciano sufre por el abandono

Nadie tienen en cuenta la abyección de sus desafortunadas vidas

El espectáculo debe continuar aunque la danza se haga encima de
 
las tumbas edificadas con los cadáveres de los débiles y
desamparados.

Por el pastor: Fernando Zuleta Vallejo.

sábado, 6 de agosto de 2022

LA IMPORTANCIA DEL SOL



La importancia del sol no radica en que produce luz, calor y la vitamina del sol, la D, sino en quien lo creo y le dio la orden de trabajar todos los dias.

Este astro siempre nos ha maravillado, a veces el hombre ha incurrido en la grave situación de rendirle pleitesía, lo ha adorado y le ha concedido el estatus de dios.

Tal vez aun haya regiones reconditas y desconocidas donde sus moradores esten en estado primitivo y aún vean al sol como un dios,  sinembargo desde hace milenios que la humanidad civilizada tiene información de que es una creación del Arquitecto del universo, en el libro de genesis, esta la narración que se acerca a los cuatro milenios dejando  claro que El Dios omnipotente fue su creador :Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años,  y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así.  E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche( 1: 14, 15,  16 ).

Miramos el cosmos infinito y con impotencia nos damos cuenta que no esta al alcance nuestro para conquistar sus dimensiones incalculables  y colosales, no hemos podido conquistar nuestro propio universo, es decir a nosotros mismos, a veces nos desconocemos,  porque cada vez que un ser humano, comete acciones deleznables contra su propia integridad o la de otro y aun contra su propio espacio vital, arruinando todo aquello que engrana la cadena de supervivencia es un atentado contra toda la humanidad y por consiguiente no podemos substraernos de las consecuencias, el victimario y la víctima perdemos por igual, en el otro frente estan los que procuran el bien y hacen grandes esfuerzos y sacrificios para obtener un beneficio que se traduce para todo el género humano, un hombre como Salt que dedicó años en un laboratorio y una buena cantidad de horas diarias para crear la vacuna contra el polio, no lo hizo por el, sino por toda la humanidad y su logro no es exclusivo,  sino inclusivo porque todos recibimos el impacto de su tenacidad, traducido en salud y bienestar, su éxito es nuestro, y cuando un hombre fracasa, tambien es de todos y esa es la causa por la cual nos debemos condoler  con la miseria de otros y alegrarnos con el triunfo de los demas.

Dios creo esta fantástico universo para su gloria, pero también para nuestro disfrute, asi como nos creo a nosotros:todos los llamados de mi nombre; para gloria mía los he creado, yo los formé y los hice (Isaias. 43: 7)

La importancia del sol radica en que sin el la vida en la tierra no existiría, pero sin Dios el tampoco exitiria, asi es que lo que existe sea que lo veamos o no, tiene importancia porque el Sumo Creador lo hizo con un propósito definido, de manera que El y solo El, sabé con exactitud como funciona este sistema universal y espectacular y es responsabilidad de quien El coloco como administrador hacerlo bien, porque un dia tendrá que dar cuentas a su Señor de su mayordomia.

El portentoso sol, cumple a cabalidad el plan de su Arquitecto y diseñador, jamas ha dejado de hacer su trabajo y el no tiene inteligencia y solo lleva adelante las órdenes que su Creador le demanda, siendo una maravilla del universo, no toma decisiones, no argumenta, ni discrepa, no tiene facultades para  ello, y los seres humanos siendo hechos a imagen y semejanza del Creador, no entendemos sus propósitos y nos hemos revelado y cuestionamos y desafiamos su autoridad, pretendiendo ser sabios nos hemos echo necios, nunca nos conoceremos, sin primero conocer a Dios y nunca conquistaremos el universo sin primero  habernos conquistamos a nosotros mismos.

¡Bendiciones!

Por el pastor: Fernando Zuleta Vallejo. 

viernes, 5 de agosto de 2022

UN DRAMÁTICO SUCESO.


Estoy en el bulevar de un ciudad, la gente fluye, va y viene en una prosecion constante, unos solo van a caminar, otros tal vez a dejar un lado las preocupaciones y usan el lugar como escape a las presiones olvidando por un momento situaciones molestas, discipando malos momentos observan vidrieras con mercadería de todas clases habidas y por haber y también se presentan otros hechos peculiares, como el de un hombre, que no llega a los cincuenta y se ve sin impedimento físico para trabajar, acompañado de un perro sujetado por una cabuya por su amo, el animal se ve bien mantenido, esta gordo y luce un pelaje luztroso, señal inequívoca de estar bien atendido, un tarro de latón en el medio donde los transeúntes ocasionales depositan dinero para el sostenimiento del can y observando el asunto, cada vez que el recipiente tiene varias monedas  el administrador de los recursos las toma y las echa en una mochila de fique, que lleva cruzada al pecho, para que siempre aparezca la ponchera donde recoge las dadivas vacia o con escasa progresión.

Unos metros mas adelante hay una mujer con un niño de unos ocho meses que lo tiene en su regazo, el bebe se ve masilento acusando las penurias de vivir en situación de calle, esta pálido y su pelo desaliñado y alborotado esta diciendo que su infancia es de terrible escasez y necesidad,  su madre  muestra en el rostro las huellas del sufrimiento,  su porte enseña que la calamidad y la carencia son el pan nuestro de cada dia, ella también tiene un pequeña vasija a sus pies y con su lánguida mirada súplica la benevolencia de los caminantes permanentes y numerosos que pasan por el frente, para suplir las necesidades básicas de su retoño y propias, pero a diferencia del hombre del can, la mayoría los ignoran y pasan de largo, sin ningún miramiento, ni remordimiento.

¿Qué pasa en esta sociedad donde los valores se han invertido?
¿Qué sucede con esta avanzada y tecnologíca comunidad cuando un animal vale más que un ser humano?
¿Cómo es que llegamos ha colocar  a los animales por encima de las personas?

Estamos en el cumplimiento de los temibles ayes de la Palabra de Dios: (Isaias. 5: 20_ 23)
20  ¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! 21  ¡Ay de los sabios en sus propios ojos, y de los que son prudentes delante de sí mismos! 22  ¡Ay de los que son valientes para beber vino, y hombres fuertes para mezclar bebida; 23  los que justifican al impío mediante cohecho, y al justo quitan su derecho!

Estamos marchando por vías peligrosas, por caminos equivocados, sin respetar las señales de los peligros inminentes, cambiado y tergiversando la verdad de Dios, y aceptando el engaño y el error que enseñan maestros fraudulentos y falsos creyentes, arrastrando tras de si a todo el que desea un vida sin escrúpulos morales y contraria a todo
mandato del Creador.

Reflexionemos un poco, si aun hay compasión, ¿no son los seres humanos los mas dignos de ella?
¿ si todavía la compasión esta en nosotros, quienes son los merecedores de ella?
Recuerde que la lástima y conmiseración es para los animales,  para las personas es bondad y misericordia.

BENDICIONES.

Por el pastor: Fernando Zuleta Vallejo. 

jueves, 4 de agosto de 2022

LA CONVERSIÓN (primera parte)



La conversión es la obra de gracia del Espiritu Santo mediante la cual aceptamos  por medio de la fe a JESUCRISTO como único y suficiente Señor y Salvador.

Debe ser una decisión cincera, porque es la base que da inicio a la relación personal y directa con Dios, esta acción no puede  ser manipulada, porque pierde la objetividad y el  realismo.
La conversión se da por el llamado de Dios a tener comunion con El, al otorgar el perdón por la respuesta que da la persona a su ofrecimiento. Is. 1: 18. Venid luego, dice Jehova, y estemos a cuenta: si vuestros pecados  fueren como la grana, como la nieve seran emblanquecidos; si fueren rojos como el  carmesí, vendran a ser como blanca lana.

La conversión también es llamada el nuevo nacimiento. Jn. 3: 3. Decierto  de cierto te digo, el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

El pecado hace separación entre criatura y Creador, por lo cual la comunión esta rota, hay un gran abismo que los separa y Dios en su entrañable misericordia hace el puente para unir los extremos, ese es Jesucristo.
Hech.4: 12. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.
Is. 43:25 dice; Yo, soy el que borro tus rebeliones por amor de mi mismo, y no me acordaré de tus pecados.
Mi. 7: 19...sepultara vuestras iniquidades, y e chara en lo profundo del mar todos vuestros pecados.
Rom. 6: 23. Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo  Jesús  Señor Nuestro.
La conversión es un cambio de rumbo,  es dar un giro de 180 grados, es dejar el camino al sur y comenzar a andar hacia el norte.
Es novedad de vida. 2 cor. 5: 17. De modo que si alguno esta en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son echas nuevas.

La conversión incluye tres cambios extraordinarios en la persona.

1. Cambio de la mente.(mente nueva)
La antigua acostumbrada a recrearse en pensamientos torcidos y solazarse con ideas perturbadoras es cambiada por una nueva

Gn. 6: 5. Y vio Jehova que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo el designio de los pensamientos del corazón de ellos era de contínuo solameánte al mal.
Rom. 3: 23. Por cuanto todos pecaron, y están distituidos de la gloria de Dios.
La nueva.
Ef. 22, 23. En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que esta viciado conforme a los deseos engañosos y renovaos en el espiritu de vuestra mente.
Rom. 12: 2 No os conformeis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobeis cual es la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.
Ahora los pensamientos pasados, los cuales tenian una inclinacion perversa, son reemplazados por los que desean agradar a Dios,  por cuanto ahora tenemos la mente de Cristo.

2. Un corazón nuevo.

Ez. 36:26. Y os daré corazón nuevo, y pondré espiritu nuevo dentro de vosotros; y quitare de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne.
El antiguo representa un corazón endurecido por la maldad,  insensible a todo anhelo divino, por lo cual su inclinación es a la perversión, es rebelde y rechaza toda autoridad divina, de contínuo acciona para tomar decisiones que violan todo estatuto establecido en las leyes divinas.
Rom. 2: 5. Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti ira y de la revelación del justo juicio de Dios.

El corazón nuevo, de carne es sensible y puede sentir la voz de Dios, se alinea con la voluntad del Creador y Señor, siente rechazo por el pecado y se esfuerza por agrandar a Dios, cambia su modo de percibir las cosas y comienza a valorar lo espiritual y a alejarse de toda relación mundanal, tiene en cuenta lo que dice la Palabra de Dios.
Stgo. 4: 4. ¡ Oh almas adulteras! ¿ no sabeis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye en enemigo de Dios.

3. Espíritu nuevo.
El espíritu antiguo esta acostumbrado a la esclavitud del pecado, esto en consecuencia hace que este muerto.
Ef. 2: 1. Y el os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados.
La generación adulta de Israel que salio de Egipto no pudo recibir la tierra prometida,  porque estaban acostumbrados a ser esclavos, cada vez que surgia algun problema en su camino, de inmediato pensaban en regresar,  para ellos vivir siendo esclavos era un modo de vida y no tenian espiritu libre para enfrentar los desafíos de estar en libertad.

Ez. 36:... Y pondre espíritu nuevo dentro de vosotros.
Y pondre dentro de vosotros mi Espíritu, y hare que andeis en mis estatutos, y guardeis mis preceptos, y los pongáis por obra.
Jn: 14: 16, 18. Y yo rogare al padre, y os dará otro consolador, para que este con vosotros para siempre: el Espiritu de VERDAD,  el cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros,  y estará en vosotros.
El asunto es interesante,  quita el espiritu viejo, lleno de resavios, acostumbrado al servilismo por medio del latigo y el maltrato.
Y pone un nuevo espíritu ¿por qué?
Porque Dios va a poner su Espíritu dentro de nosotros, y un espíritu entregado a la esclavitud no puede morar con el Espiritu libre del Señor, ¡donde esta el Espiritu de Dios hay libertad!
Jesus mismo lo dijo en otras palabras: Mr: 2: 22. Y nadie echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo rompe los odres, y el vino se derrama, y los odres se pierden; pero el vino nuevo en odres nuevos se ha de echar.

Por el pastor: Fernando Zuleta Vallejo. 

miércoles, 3 de agosto de 2022

SINCRETISMO



El sincretismo religioso es un esfuerzo por acoplar doctrinas distintas en una misma religión o práctica religiosa tomando diversos elementos cultuales y de rito, y donde se posibilita que, según la experiencia del individuo o colectivo que busca lo trascendente, exista de una u otra forma conexión con lo divino.

Este es un ejemplo de sincretismo religioso, no se como se llama esta mezcolanza, estas son algunas de sus creencias y planteamientos.

1.Creen que todos somos dioses, viene del mormonismo, ellos acuñaron el silogismo:  lo que dios es lo seremos nosotros, lo que somos nosotros lo fue dios.
2. Todo es dios, la naturaleza, el cosmos, etc.Eso es derivado del panteismo filosofico de Baruc Spinoza.
3. Creen en la reencarnación,  esto proviene de la mayoria de religiones asiaticas, como budismo, hare Krishna.etc
4.Creer que la columna de nube en el desierto era una nabe espacial, viene de la ufología.
5. Creen que dentro de cada persona están todas las respuestas es aceptar el planteamiento filosofico de la epistemología.
6. Creer que Cristo vino por segunda vez y esta dentro de nosotros corresponde a enseñanzas de la nueva palabra, secta contraria a la verdad biblica.
7. Asegurar que conectando el yo interior con el externo podemos tener control para sanidad fisica es positivismo.
8. Despojar a Jesucristo de su deidad, conciderandolo solo un hombre bueno, es parte de las enseñanzas de los testigos de Jehova.
8.Rechazar los milagros por medio de Jesucristo y atribuirlos a Satanas es parte de la estrategia demoniaca, por lo tanto es seguir los lineamientos de busiraco.
9.Atribuirle a los movimientos del corazon: sistole- diastole la sincronizacion de la vida con el universo es simple y ridículo.
10. Creer que la verdad absoluta es la vida, es el desconocimiento mas atroz de la realidad.
11. Creer que lo que sentimos es la base de la verdad, es construir en un lugar donde hay licuefaccion, porque no hay nada mas cambiante que los sentimientos
12. Solo aceptan lo que es lógico y razonable, no se dan cuenta que ese plantemiento es neta y enteramente filosofico, pero aseguran que no creen en ningun postulado filosofico¿qué es esto entonces?
13.Mezclar la Biblia, con ufologia, diferentes religiones, ideas humanas, teorias o suposiciones, planteamientos filosoficos, dogmas y ritos diferentes es mas peligroso que la bomba antimateria, esta solo destruye lo material,  pero ese galimatias destruye lo espiritual y arruina el alma, colocando una capa tan corrosiva que impide que penetre cualquier tenue rayo de luz a su oscuridad inconmensurable. 
14. Este extraño bebistrajo llega a ser tan letal en la parte espiritual que dicen creer en Dios y al mismo tiempo no creer en nada.
15. No creen en ninguna religion, porque segun sus dogmas todas son falsas, pero aseguran que ellos estan en lo correcto.
16. Asombrosamente aseguran que la raza humana ha estado durante toda su existencia engañada, ¿todos engañados durante todo el tiempo?. Aunque parezca increible asi lo aseguran, apenas hace unos 40 años que se conoce la verdad ¿saben quien la tiene? ¡ellos!
17. Creen en karma algo totalmente inexistente, pero enseñado por el budismo y el hinduismo.
18. Segun sus planteamientos las religiones son las culpables ocultar la verdad y engañar con la mentira, la pregunta es, al creer en esta zarta de falacias¿ tienen religion o no? Y otra ¿es este mejunje sincretismo o no?

Saquen sus propias conclusiones.

Por el pastor: Fernando Zuleta Vallejo. 

LA SOLEDAD

 





La soledad es un estado aliado para los fuertes,
Ella no te aísla del mundo, sino que te preserva del mal,
No evita las sombras, sino que te enseña a vivir con ellas,
No añade oscuridad, sino confianza y seguridad.
Quien aprende a disfrutarla, sabe que es magnífica su compañía,
Porque te aleja de la barahúnda de las urbes mundanales,
Te corrige en lo oculto y no te avergüenza en público,
Te muestra las flaquezas y te enseña las virtudes,
Nunca te compadece, ella no sabe de blandenguerías,
Jamás toma el camino de la conmiseración humana,
Porque los hombres no nacen para tenerles lastima,
Están hechos para superar todas las contingencias,
Sobreponerse a los más disimiles procesos
Y a vencer en las peores y abyectas condiciones,
Porque no surgimos del azar evolutivo de los tiempos,
Ni estamos al arbitrio caprichoso de los astros siderales,
Sino de la mirifica mente del Señor del Universo,
Que al trasmiteir en sus genes la herencia divina
impide que envueltos en torbellinos destructivos,
nos lamentemos por la inexistente suerte,
y menos por el espurio destino fatalista,
Haciendo de la vida una rutina monótona sin sentido
Que no tiene punto de partida, ni línea de llegada final.
La soledad no es lenitiva, ni permisiva a ultranza,
Ella enseña a depender de Dios y no de su creación.


Por el pastor: Fernando Zuleta Vallejo.

lunes, 1 de agosto de 2022

FORMAS DEL AMOR



CUATRO COMPONENTES DEL AMOR.

Mt. 22: 37.
Jesus le dijo: Amaras al Señor tu DIOS con todo tu corazón,  y con toda tu alma, y con toda tu mente.
Este es el primero y grande mandamiento.
Y el segundo es semejante: Amaras a tu prójimo como a ti mismo.

Lc. 10: 27.
Amaras al Señor tu DIOS con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas,  y con toda tu mente; y tu prójimo como a ti mismo.

1. Amaras con todo tu CORAZÓN.
El corazón tiene que ver con emociones y sentimientos.
Por tal razón no se excluye,  ni lagrimas, ni alegria, ni tristeza, ni dolor, ni emosiones de cualquiera indole.
¿Cómo es el corazón?
Jer: 17: 9.
Engañoso es el corazón mas que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?
¿Por qué es engañoso el corazón?
De todas las cientos de veces que la Biblia  nombra el corazón,  segun los estudiosos de ella, unicamente en tres ocaciones se refiere al músculo cardíaco como tal, las demas hacen referencia a las emociones, por lo tanto obedecer o seguir lo que ordena el corazón es algo muy fluctuante, estando expuestos a cambios repentinos, las emociones dependen en su totalidad de las circunstancias, en este caso van y vienen como las olas del mar ¿se podra confiar en algo tan oscilante? 
Esa frase estereotipada de "sigue tu corazón" es uno de los peores consejos que he oido de los especialistas en dar soluciones a los que quieren ser felices. Seguir el corazón es caminar por una via llena peligros y de riesgos, donde no hay seguridad de llegar ileso a la meta deseada, porque habra tantos cambios repentinos y tantos giros en el trayecto que al final se hace tan sinuoso y oscuro el recorrido que solo estará lleno de sombras y curvas que hacen  imposible terminar la travesía con exito.

En el corazón esta el origen de todos los sentimientos y estos dependen exclusivamente del estado de ánimo de cada individuo, de manera que estos barian con una frecuencia abrumadora, por que en ellos influyen todos los componentes de la personalidad y las circunstancias, este es un asunto complicadísimo, donde hay que tener en cuenta, origen, genética, medio ambiente, cultura, conocimiento, profesion u oficio, experiencia, raza, creencias, filosofia, genero, edad, y un largo etcétera.
Por ejemplo: ¿ como pensara un taxista bogotano Y como pensara un cientifico chino?
¿Qué sentimientos manifestara cada uno ante la perdida de un ser querido?
¿Cuál sera la reacción ante una enfermedad crónica?
¿Cómo se comportara ante una traición conyugal?
Las preguntas son infinitas y las respuestas igual, además de disimiles y opuestas.

El corazón tiene múltiples facetas y se mimetiza como algunos animales o bien para evitar la depredación de sus enemigos naturales o para tener mayor posibilidad de exito, cuando ellos son los depredadores.

Cuando un individuo le dice a otro te amo con todo mi corazón, nunca dudo de que esa manifestación de sus sentimientos sea sincera, para mi es genuina y en su totalidad verdadera. El esta dando a conocer sus emociones y son válidas en su totalidad, el pequeño detalle es que esos sentimientos no pueden perdurar, porque son condicionados por factores internos y externos los cuales  son motivados por circunstancias inmanejables por la persona.
Factores internos: deseos, anhelos, atractivo,  caprichos, placer, sueños,  etc.
Factores externos: apariencia, belleza fisica, incitación, motivación, ocacion, oportunidad, etc.
La emoción es siempre efímera y pasara irremediablemente, por tal razón no es garantía de que esa manifestación del amor permanezca.

2. Amaras con toda tu ALMA

El alma es la semejanza que tenemos con Dios, porque es lo único que poseemos que es eterno, ya sea que este alejada o separada de su Creador o que viva en completa armonia con El, en cualquiera de sus dos dimensiones es inestiguible, permanecera para siempre, de alli la importancia de amar con toda el alma, es un amor imperecedero,  el cual no puede ser suprimido, ni retenido, ni borrado o aniquilado, ese amor es garantia de perpetuidad, por esa causa Dios exije el amarlo con toda el alma, ese amor no  es intermiente, ni ocacional, sino eterno y total

3. Amaras con toda tu MENTE 

¿Qué es la mente?
La mente es el asidero del intelecto, lo cual tiene que ver con entendimiento, conocimiento y sabiduria, diferenciando conocimiento de sabiduria, ya que el conocimiento es en esencia humano y la sabiduria es por disposición divina.
Amar con toda la mente es tener un pensamiento perenne de quien es objeto de ese amor, el resultado es una constante ratificacion de ese sentimiento, te acuestas con ese pensar, te duermes con el y aun en la inconciencia del sueño prevalece y al despertar el primer momento de lucidez lo ocupa el ser amado, no es que no se pueda pensar en otras latitudes, sino que ocupa tu mente como pricipal pensamiento, alli que todo lo que quieras hacer siempre este relacionado con la voluntad de tu Hacedor,
Ahí es donde tiene mayor aplicación, la consabida frase ¡si Dios quiere!.

Amar con toda tu mente tiene que ver con el intelecto lo cual le da un tinte de conocimiento de causa, hay un conexión entre alma, mente y corazón.

4.Amaras con todas tus FUERZAS

Cuando se habla de todas tus fuerzas, esta involucrando al ser en su totalidad, esa demanda es un exigente mandato,  es todo lo extra que es necesario hacer, como caminar la segunda milla, en los tiempos cuando Jesucristo llego a galilea, el pueblo judío estaba dominado por el imperio romano y una ley de ellos los obligaba ha cargar el equipo de los soldados romanos por una milla, cuando el soldado tocaba con su espada el hombro del judio era señal de que tenía la obligación de cargar su equipo militar por una milla, esto por supuesto era odiado por los judios, pero ni modo tenian que hacerlo muy a su pesar, Jesucristo para dar una enseñanza de servicio y amor les aconseja que cuando les toque cumplir esta demanda,  muestren en la practica la diferencia y no solo lo hagan de buena gana sino que lo demuestren, haciendo mas de lo que es legal y lleven la carga el doble de la distancia que la ley exige.

De manera que ese amor no puede ser solo interno o subjetivo, la demostración tiene que ser objetiva para ser visto por los demás, lo que se tenga en la mente, el corazón y el alma Dios lo sabe, lo ve y lo conoce, pero¿que ser humano puede conocer lo interior de otro? Esa es la razón por la que amor debe de exteriorizar lo interno, en la práctica, que es lo que el ojo humano puede percibir, ver y tocar.

Esto de amar con todas las fuerzas es por motivos humanos, para que se puedan ver hechos concretos, en la parabola del buen samaritano, el desaparecido Martin Luthen King, lo explico de manera magistral,  cuando los dos judios, que el uno era un sacerdote y el tro un servidor en el templo y ambos pasaron de largo, cuando se encontraron con el hombre herido y se preguntaron ¿ que me pasara a mi si me detengo a ayudarlo? ,el samaritano invirtió la pregunta ¿que le pasara ha este hombre sino lo auxilio?
 
El amor nunca piensa en las consecuencias que se derivan de hacer el bien para quien debe hacerlo, sino en lo que le pasará a quién  no le de ayuda en el camino cuando este necesitado.

Luther King, agrega que el amor es altruista cuando se hace mas de lo que demanda la ley, acotando que la obligación era auxiarlo y este samaritano fue mas alla, no se conformó con curar y bendar sus heridas, sino que llevo a lugar seguro, cuido de el hasta que lo vio fuera de peligro y dejo un encargado a otro cuidandolo y pago todos los costos derivados de las atenciones para su total recuperación. Si dices que amas, haz tu lo mismo con quien se encuentre necesitado,
porque el amor a Dios no se demuestra a los hombres sino en acciones reales y verificables.

Por el pastor: Fernando Zuleta Vallejo.