lunes, 13 de enero de 2025

JEHOVÁ COMO PROVEEDOR

  DIOS COMO PROVEEDOR


Salmo 23: 1.
Jehová es mi pastor; nada me faltara.

Asegurar que Jehová es mi pastor, implica que se esta bajo su cobertura, lo que significa nada mas, ni nada menos que protección divina, porque quien habita a la sombra del altísimo, vive bajo la sombra del omnipotente (salmo. 91: 1)
Cuando tenemos al Señor como pastor, sabemos que somos ovejas de su prado( salmo. 79: 13) y estando pastoreados por El, nadie nos arrebatara de sus manos. (Juan. 10: 28).
¿Qué características tienen esas ovejas?
1__ Esas ovejas oyen la voz de su pastor, eso implica que lo conocen.
Anécdota: pastores españoles: varios rebaños confluyen al mismo tiempo y al mismo lugar, siendo miles las que convergen  para ser llevados cada uno a su redil, se mezclan de una manera impresionante en el recorrido. La pregunte obligada es ¿ como hace el pastor para saber cuales le pertenecen y que no se quede o se extravié ninguna? Es mas sencillo de lo que parece. El va adelante y se sitúa a la entrada del redil y comienza a llamarlas y las que pertenecen a su grupo de inmediato siguen su voz y van abandonando la compañía masiva donde se encuentran ¿por qué?, porque las ovejas conocen la voz de su pastor y lo siguen.

Condiciones para ser oveja del Señor

1_ Esas ovejas oyen la voz de su pastor. Eso implica que lo conocen ( Juan. 10: 14)
Anécdota: pastores españoles; rio de ovejas
2_El las conoce, las llama por su nombre( Juan. 10: 3), ese conocimiento no tiene que ver en absoluto con formulismos externos y apariencia física.
El caso mas emblemático fue cuando Dios le ordenó al profeta Samuel ir a la casa de Isaí a ungir a uno de sus hijos como futuro rey de Israel; cuando Samuel vio a Eliab, y dijo: delante de Jehová esta su ungido (6)
7.y Jehová respondió a Samuel: no mires su parecer, ni lo grande de estatura, porque yo lo desecho.
Samuel hizo desfilar a siete de los hijos de Isaí y Jehová no escogió a ninguno, entonces hizo la pregunta ¿son estos todos tus hijos, Isaí respondió: queda aun el menor, que cuida las ovejas. Y dijo Samuel a Isaí, envía por el, porque no nos sentaremos a la mesa hasta que el venga aquí.

Otro episodio muy conocido es el del publicano y el fariseo. (Lucas. 18: 10)los dos estaban orando en el templo.
Ambos eran creyentes, en la parte externa el fariseo debía tener aquella ropa espléndida y blanquecina que lo identificaba a los ojos de los demás, como un hombre practicante de la santidad, por eso Jesús los comparo con sepulturas blanqueadas, por fuera relucientes de blancura y por dentro llenos de huesos, podredumbre e inmundicia (Mateo. 23: 27), pero el colmo del asunto es que le dice a Dios: yo no soy como ese miserable publicano, que esta al otro lado, porque yo en cambio... y comienza a recitar todas las cosas que lo hacen justo y diferente de ese detestable y desheredado de la gracia de Dios que osa entrar al templo del Altísimo Señor.
El publicano avergonzado con Dios, no se atreve ni levantar la cabeza, esta cabizbajo y reconociendo sus pecados sin acusar a nadie, sino que pedía perdón y misericordia.
Cuando comencé en los caminos del Señor, me parecía mucho al fariseo: ayunaba, oraba, leía la Biblia, no me perdía ningún culto, ni actividad alguna como vigilias o evangelismo y criticaba a los otros porque no hacían lo mismo que yo, así en cierta ocasión lo hacia con un músico y sentí la reprensión divina, cuando me dijo el Señor: haz tu lo que tienes que hacer y dadme gracias por el, que de cambiarlo me encargo yo, ese no es tu trabajo. Poco después me habló por medió de un libro llamado: La vida del cristiano normal, el cual decía en la introducción: no te justiques por lo que haces, que la justificación no viene por obras, sino por lo que hizo Cristo en la cruz. Fue un golpe duro y demoledor a mi ego. Entre el publicano y el fariseo ¿cual era oveja del Señor?


3_ Esas ovejas lo siguen.
4_ Las ovejas conocen la voz de su pastor.
El ángel de Jehová no detuvo la mano de Abraham cuando iba a degollar a Isaac, sino que le hablo desde el cielo y dijo: Abraham, Abraham. El detuvo su cuchillo en el aire Y le respondió: heme aquí. Y dijo: no extiendas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada; porque ya conozco que temes a Dios, porque no me rehusaste tu hijo, tu único (Genesis. 22: 11_ 12) Abraham conocía la voz de su pastor y no había tiempo se detenerlo, sino hablándole ¿que hubiera pasado si Abraham no conociera la voz de su pastor?
Por esa razón no es necesario conocer la mentira, sino conocer la verdad, porque cuando conocemos la verdad y se presenta la mentira es descubierta de inmediato y por ese motivo debemos conocer la voz de nuestro pastor, porque cuando se presente un impostor de ipso facto es descubierto.
Escrito esta: y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres(Juan.8: 32)
He oído farsantes predicar a veces hasta 2 horas, con un manejo espléndido de la Biblia, recitar de memoria capítulos enteros, que hablan por si solo del conocimiento de ella, pero en la disertación cometer errores casi imperceptibles para la comprensión humana, pero no para El Espíritu Santo, que es quien me ha alertado y me ha puesto en guardia y después descubrir que andan en una falsa doctrina.
Todos tenemos conocimiento, porque este es natural, lo obtiene el hombre por el uso de sus facultades mentales, por la observación, la investigación, por medio del ensayo y el error o por una serendipia o casualidad; los científicos se ponen en la tarea de encontrar la cura para una enfermedad y haciendo experimentos de pronto aparece lo impensable, en estos días leí que estaban creando una formula para combatir la caspa y resulto que sacaron un tónico capilar para hacer reproducir el cabello, ¡ hay esperanza para los calvos o para los que nos esta asechando la calvicie!
Todo esto es conocimiento, pero la sabiduría no es humana, sino divina, por eso la sentencia bíblica: El principio de la sabiduría es el temor de Jehová. ( Proverbios. 1:7). Y para que halla reverencia a Dios, tiene que haber sabiduría espiritual: mas alabase en esto el que hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, porque Yo Soy Jehová, que hago misericordia, y juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová. (Jeremías. 9: 24).
Si las ovejas conocen la voz de su pastor, a el es que escuchan y por ella se guían, otra voz no las atrae, ni la atienden, así las lisonjean y les hagan promesas de toda índole, les entonen cantos de sirena, nunca atenderán por melodiosa o dulce que se escuche otra voz que no sea la de su pastor.
¿por qué entonces hay ovejas que se van del redil? 1Juan. 2: 19, tiene la respuesta. ¿que  dice?
También se presenta otra situación en la congregación con los que son expertos en deportes extremos, como el rapel.
Estando en la mano del Todopoderoso, tiran la cuerda, se bajan y escapan de la protección de Dios¿ cómo los librara Dios si huyen de su presencia? ¿ si escapan de su redil, cómo  serán guardados?¿ quién los obligó a escapar? ¡Nadie!, fue su propia decisión, nadie nos aparta del amor de Dios, excepto las propias decisiones.
En romanos 8: 35. Esta la pregunta y enumera algunas causales por las cuales puede suceder, pero termina en el verso 39 asegurando que ninguna cosa creada lo lograra.
Para terminar esta exposición sobre el verso que estamos disertando: Jehová es mi pastor, nada me faltara. Muchos asocian esta promesa con bienes materiales y concluyen creyendo y asegurando que tienen que tener, no casa, sino una mansión, no un carro común, sino uno de alta gama, dinero en cantidades industriales en los bancos, porque la palabra de Dios asegura que nada nos faltara. La pregunta que debemos hacernos y contestar es ¿si alguno tiene todo este tipo de cosas materiales y no tiene a Cristo, no le falta nada o le falta todo?
La promesa de no faltarme nada, es por estar saciado de bienes materiales o por tener al Señor como Pastor? ¿ si tenemos todo y no tenemos a Cristo en el corazón, tenemos algo?¿ si no tenemos ningún bien terrenal y tenemos a Cristo en el corazón, nos falta algo?¡nada en absoluto! Porque Jehová es mi pastor, nada me faltara. Porque el que tiene a Cristo como Pastor lo tiene todo, aquí en esta vida y en la eternidad.

Bendiciones.

Por el pastor: Fernando Zuleta Vallejo.





Resultado de ser ovejas del Señor

1_ como recompensa reciben vida eterna.
2_Esta garantizado su cuidado y protección, no parecerán jamas.
3_Es un regalo del Todopoderoso, lo recibió del Padre Eterno.
4_El que  se las dio tiene poder sobre todo, porque es superior a todos.
5_ Al entregar el regalo al Hijo, se compromete a tenerlas bajo su guarda y custodia, asegurando que nadie las arrebatara de su mano.



Nacemos para ser libres como el viento,
los ideales nos hacen prisioneros de la fantasía, 7
pensamos en el cosmos mirando las estrellas,
los pensamientos son universales,
espanderce al infinito es el deseo vital,
creemos que al conocer el mundo sideral,
tendremos respuestas existenciales,
¿Que me dirán? ¿de donde procedo?
¿Quien soy en este formidable universo?
¿Que misión me ha sido encomendada?
¿Qué me espera al final de la travesía?
¿Por qué preguntar a las cosas hechas?
y no hacerlo al que las formo y las hizo,
¿Sabran las pléyades de dimensiones infinitas?
¿Quien las formo y creo al hombre?
¿Las constelaciónes tendran escrito su origen?
¿Las galaxias de extenciones magestuosas,
tendran códigos que aclaren su existencia?
Alli en las fantasticas supernovas, ¿aparecera
diagramado el procesó de su hechura?
¿Algún  recóndito  agujero negro,estara explicado su aparición en el cosmos?
¿El conocimiento del colosal universo,
permite desentrañar su punto de partida?
¿Encontraremos en el fabuloso espacio sideral un informe de su magnifica existencia?
y en caso de hallarla, ¿Quien es el autor de tan extrordinaria información?
El universo es inconquistable para el hombre en su estado natural,
podra acumular conocimiento por generaciones incalculables,
y jamas dominara este magestuoso espacio cósmico.
su diseño no esta  hecho para mentes finitas,
esta por encima de la capacidad de su prodigiosa mente natural,
su extensión imposible de conocer o medir,
no podra ser transitada por maquinas hechas con elementos perecederos, porque no tendran como vencer lo infinito e incognoscible.
En su premura y avidez de alcanzar sueños,
producto de estados febliles y alucinantes,
ha reducido su potencial superlativo al creer
que hará mecanismos que superen su propia habilidad intelectual, nunca lo hecho podra superar a su Hacedor,
este cosmos innintelegible por las prodigiosas mentes humanas, solo podrá ser escrutado, cuando el ser humano se detenga y se disponga a cambiar su estado natural por uno espiritual y solo asi, unido al diseñador y arquitecto del Universo, recibira la capacidad para las conquistas que aun ni siquiera al pasado por su mirifica y poderosa mente.

Este universo y cuantos existan o puedan crearse en lo sucesivo no tendran secretos para el hombre espiritual, pero estan vedados y cerrados al hombre natural.

No preguntes a las cosas ¿quién las creo?
ellas no tienen archivos que expliquen su existencia, pregunta a quien las hizo, para  tener respuesta,  es necesario e imprescindible tener comunicación y relación con El.

BENDICIONES.

Por el pastor: Fernando Zuleta Vallejo.



En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano en tiempo de angustia.